top of page

Saint-Amour de Georges Duboeuf, uno de los 10 Cru de Beaujolais

Actualizado: 6 oct 2024


De la uva Gamay, utilizada principalmente en la región de Beaujolais, al sur de Borgoña, en el este de Francia. Proveniente de una de las diez mejores zonas donde se producen, llamadas sencillamente Cru, en este caso Saint-Amour.



Datos básicos


🏠 Georges Duboeuf

🍾 Saint-Amour


📍 AOC Saint-Amour, Beaujolais (Cru)

🇫🇷 Francia

🍇 Gamay


⏳ sin guarda

⚗️ 13.5% alc. vol.




Reseña


La región de Beaujolais se encuentra entre otras dos de gran prestigio, Borgoña al norte y el Ródano al sur, y tal vez por eso, como la describe Wine Folly es “una de las pocas regiones vinícolas en Francia que no se toma a sí misma demasiado en serio”.


detalle mapa Wine Folly de las regiones vinícolas de Francia
Beaujolais se encuentra enclavada entre Borgoña y el Ródano, en el este de Francia (fuente: Wine Folly)

Terriblemente famosa por el Nouveau, ese vino joven que sale al mercado el tercer jueves de noviembre e inunda el mundo (al menos las tiendas especializadas) con litros y litros de vino y kilos y kilos de material publicitario. Es una tierra predominantemente de vinos tintos, aunque por ahí también se producen minúsculas proporciones de vinos rosados y blancos, muy difíciles de conseguir en México.


infografía región vinícola Beaujolais de Wine Folly
Los 10 Beaujolais Cru ordenados de más potentes ("bolder") a más ligeros ("lighter"). Nuestro Saint-Amour ocupa el primer lugar entre los segundos 😍🍷☁️ (fuente: Wine Folly)

No cuentan con la división de sus sofisticados vecinos del norte, entre Grand y Premier Cru; ellos, más sencillos, a sus mejores localidades las llaman simplemente Cru. Son 10, que más o menos van de norte a sur, aunque no por eso las distingue la latitud entre las que producen vinos de menos a más intensos, sino que están entremezcladas.


Todas están al norte de la región, donde los suelos son más pedregosos y de granito descompuesto (hecho piedras), con mayor filtración y menor retención de agua. Esto hace a las plantas esforzarse más por obtener nutrientes y por lo tanto sus frutos concentran sabores, por lo que tradicionalmente se les considera de mayor calidad.


A los alrededores y al sur se encuentran los viñedos de la siguiente categoría, denominada Beaujolais Villages. Y más al sur, de donde proviene el ominoso Nouveau, están las zonas “de menor calidad”, las más alejadas de la Borgoña más tradicional, con suelos con mayor cantidad de arcilla y más planos, por lo que retienen más la humedad y son más fértiles, lo que da uvas de menor calidad (no tan concentradas).


mapa de la región vinícola de Beaujolais en Francia por Wine Folly
Mapa de Beaujolais, con los 10 "Crus" al norte, seguidos de las denominaciones "Villages" y "Nouveau" al sur. No hagas caso a los colores, no corresponden con los de la infografía anterior 😳🗺❌🤓 (fuente: Wine Folly)

Saint-Amour es el Cru más septentrional de todos, colindante en su parte norte con el Mâconnais, región que los borgoñones han reservado para producir reconocidos vinos de la más famosa de las uvas blancas: la Chardonnay. Pero en Beaujolais se han decantado por una uva tinta, la Gamay, expulsada de Borgoña desde el siglo 14 por Felipe el Audaz, un regidor que intentó, con éxito, elevar el nivel de los vinos de la zona.


Con una latitud alrededor del paralelo 46º N, no es de asombrar que sea una de las uvas que gusta del clima frío. ¿Qué causas crees que tengan estas temperaturas? Acertaste, una piel delgadita, con bajo nivel de taninos y frutas con una marcada acidez.


Además es uno de los vinos que el proceso de fermentación, sui generis, le imprime más notoriamente un carácter de aromas secundarios (esos que provienen de la(s) fermentación(es)), algo así como una notita a plátano, sobre todo en esos Nouveau sin nada de paso por barrica, no desagradable pero sí característica. (La embajadora nos comentó en el entrevista que se debía a una levadura artificial, ya identificada y que no se usa más). El método, llamado “maceración carbónica” consiste en fermentar racimos completos, con todo y los tallos (llamados “raspones”), en grandes toneles para que se vayan aplastando por su propio peso. El resultado es que el jugo de las uvas aplastadas entra en contacto con las levaduras naturales de las cáscaras y empieza a fermentar, liberando dióxido de carbono (ahora ya sabes por qué eso de “carbónica”) y expulsando el oxígeno del tanque. La falta de oxígeno hace que las uvas aún no aplastadas fermenten desde dentro, estallando y liberando más jugo, que luego completa su ciclo de vinificación. Pero no nos creas a nosotros, mira la explicación más bonita en el sitio web de Wine Folly.


¿Qué causas crees que tengan las bajas temperaturas en el crecimiento de las uvas?
Acertaste, una piel delgadita, con bajo nivel de taninos y frutas con una marcada acidez.

Los Duboeuf son una familia centenaria de négociants, esa profesión que a nosotros nos parece rara de comprar vino ya elaborado y embotellarlo para venderlo bajo su propio nombre. El papá, que nos contó la embajadora de la marca lamentablmente falleció el año pasado, llevaba el nombre de la vinícola, Georges ✝️. Junto con su hijo Franck (ahí pueden ver su foto en el sitio web) fueron de los principales “culpables” de la fama del Nouveau, ya que lo distribuyen a todo el mundo. Pero también cuentan con un amplísimo portafolio de vinos de la región. En México pueden encontrarse desde etiquetas de cada uno de los 10 Crus, hasta monovarietales sencillos, pasando por todos los niveles del Beaujolais e incluso de las otras regiones de Francia en que han incursionado.


Saint-Amour Domaine du Paradis de Georges Duboeuf, Beaujolais Cru de un "Domaine" específico
el Saint-Amour Domaine du Paradis de Georges Duboeuf, un Beujolais Cru de un "Domaine" específico

Comercializan además etiquetas de las mejores propiedades de la zona, que llaman Domaine, diferenciadas por las características del terreno (lo que se conoce como terroir). A manera de ejemplo, Duboeuf cuenta, además del Saint-Amour que estamos probando, con otra etiqueta dentro del mismo Cru. ¿Que cómo podrías distinguirlos? La regla fácil es que además del nombre del Cru, Saint-Amour, llevan el nombre de la finca en particular, Domaine du Paradis. El precio también te dará una pista, así como que no se distribuyen ampliamente en nuestro país.



La vinícola es tan grande que tienen hasta “un parque de diversiones de vino” para toda la familia, dedicado a difundir la región de Beaujolais, llamado Le Hameau (La Aldea). Está ubicado en la misma localidad de la sede de la vinícola, Romanéche-Thorins, que dicho sea de paso, es el último pueblo del Mâconnais.



(Brevísima) Nota de cata


Un vino intrigante, ligero de cuerpo pero lleno de sensaciones, con aromas y sabores delicados y sutiles, como a fresas, violetas, tal vez una notita como mentolada. Lo recomendamos para enamorados, acompañado de fresas con chocolate… ¡Nos dejó con muchas ganas de repasar los 10 Crus de Beaujolais!

¿Se te antoja probarlo? Encuéntralo en la selección de Mercado de Vinos.

 

Referencias


artículo The Secret to Finding Good Beaujolais Wine de Wine Folly


sitio web de Georges Duboeuf

sitio web del parque de atracciones Le Hameau de la familia Duboeuf



Nota sobre las imágenes: siempre citamos las fuentes y en caso de estar disponible incluimos el enlace a la página de origen. Se incluyen aquí con ánimo de difusión y aprendizaje, no pretenden transigir derechos de autor. Se retirarían a solicitud de sus autores.


 


bottom of page